miércoles, 5 de abril de 2017

Creando nuestra oscuridad.

Buenas tardes chicos!!

Ayer no tuve ni un segundo para pasarme por aquí y contaros como fue nuestro segundo día de exámenes, pero ya estoy aquí.

Hoy el examen trataba en crear un taller de los temas vistos en clase anteriormente: Fotografía, pintura, escultura o dibujo. Cada grupo debía escoger el tema que quería tratar en su taller y ponerse manos a la obra.

Así con todos los materiales delante nuestra "Los Manley" debatimos cual seria la mejor opción, y finalmente escogimos la fotografía, escogimos este tema por dos razones, la primera por que la clase de fotografía de la semana pasada nos gusto mucho pero nos supo a poco y la segunda porque creíamos que era un buen reto el echo de crear una estructura en la que intentásemos que entrase la menor luz posible para que las fotos fueran de mayor calidad.

Como sabéis se pueden realizar múltiples tipos de fotografía en la oscuridad, nosotros nos hemos decantado por el "Light-painting", técnica en la que mediante la escritura con un láser en un fondo negro y rodeado de oscuridad se pueden fotografiar cualquier tipo de escritura, dibujos, formas...

Para la realización de lo que llamaremos  "la sala oscura" (la estructura donde intentamos que entre la menor luz posible)  primero hemos cogido una mesa de clase y para tener mayor espacio la hemos colocado sobre cuatro silla, así hemos elevado su altura. Seguidamente con elemento reutilizados de los días anteriores o del teatro del día anterior como cartones, telas, bolsas de basura... Hemos comenzado a crear la estructura que cerrara todos los huecos existentes, también hemos usado las bolsas de basura para colocarlas en el fondo de la pared, ya que esta es de un color claro, y con el fondo negro las fotos saldrian mejor.



Comienzos de la estructura del "cuarto oscuro"
Fotografía realizada por David Moreno de Frutos

Vista de la estructura lateral, se puede observar la mesa elevada en las sillas y los cartones tapando los huecos.
Fotografía realizada por la autora del blog.


David, componente del grupo situando las cortinas que dejan paso al "cuarto oscuro"
Fotografía realizada por la autora del blog.

El cuarto oscuro terminado
Fotografía realizada por la autora del blog.

Siguiendo con las técnicas de construcción hemos añadido algunos elementos como un cartel con el nombre de nuestro taller y una cámara de fotos hecha con cartón, así también hemos creado "pomos" a las cortinas que dan entrada al cuarto para hacerlo más llamativo y divertido.

 Yo realizando el cartel que le da nombre a nuestro taller
Fotografía realizada por David Moreno de Frutos

Cartel de taller y cámara de fotos con cartón.
Fotografía realizada por la autora del blog.

Por último quería hablaros de la realización de las fotos, estas han sido realizadas con un láser de una media potencia, por lo que salen bastante definidas y se puede entender a lo perfección lo escrito en ellas. Al poner de fondo bolsas de basuras con un aspecto rugoso el color verde del láser se ha difuminado,creando una imagen muy bonita. Cabe destacar que las fotografías salen mejor en el momento que las luces ha sido apagadas, pero que con estas encendidas también podíamos apreciar lo escrito. Por otro lado, el modo de la cámara estaba en manual para realizar estas fotografías y los hemos adaptado como MJ nos dijo. Aquí tenéis unas pequeñas muestras.




 Estas 3 imágenes están realizadas con la luz apagada 
Fotografía realizada por la autora del blog.

Esta imagen esta realizad con la luz encendida
Fotografía realizada por la autora del blog.


Imagen del grupo al completo "Los Manley" con  el taller.
Fotografía realizada por Desiré 


¡¡ MUCHAS GRACIAS POR LEERME !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario