¿¿Que aún no he dicho nada de la clase de hoy??
¡Que Locura! Unas 20 obras en media hora.
Eso hemos pensado todos cuando nos lo ha dicho MJ. Pero lo hemos sacado, seguir leyendo que os cuento como.
Cuando nuestro cerebro recibe tal información se pone a trabajar rápidamente vías para solucionarlo. ¿que podemos hacer?, ¿con que materiales?. Yo no se hacer obras en tan poco tiempo. Pensaba el mio.
Pero sin embargo todo empieza a rodar, es verdad que una de las cosas que lo facilita es tener gente a tu lado, gente que te inspira a crear ideas, gente de tú grupo con la que compartiendo ideas llegáis a una obra de arte. Por eso hemos creado todo tipo de obras, desde dibujos realizados mezclando poliespan, cartón, plástico, telas... Hasta un ojo humano con precisión en el que solo necesitábamos un carboncillo.
Hemos pensado de que manera podíamos llevar esto al aula y se os ha ocurrido que hay dos formas de presentar un tema al alumno. Puedes presentar el material y que el tema sea aleatorio para ver como se desenvuelven con un material en concreto y cuales son sus gustos, y en otras ocasiones podemos dar ese tema en concreto y que usen los materiales que quiera. Hemos probado a realizar esto con nosotros mismos, y cuando planteamos el tema de la naturaleza nos han salido tres obras muy diferentes en cuanto a materiales y en cuanto al tipo de naturaleza representada, un bosque, unos pájaros, un mar...Imaginaros en los niños que tienen mucha más imaginación hasta donde podrían
llegar.
Algunas obras que el grupo los Manley hemos realizado han sido:
- Muñeco de nieve con poliespan.
- Barcos y pajaritas de papel
- Globo aerostático con un globo y medio vaso de palstico.
- Dibujos con arcilla y carboncillo (pájaros y ojo)
- Letras con cartón agua y cola.
- Etc
Aquí os dejo fotografía de toda ¡s las obras:
Fotografía realizada por la autora del blog.
Fotografía realizada por la autora del blog.
Fotografía realizada por la autora del blog.
María Jesús también nos ha dicho que una de las cosas más importantes en este examen era buscar un sitio donde exponer estas obras, nosotros hemos optado por hacer cubículos con cajas de cartón y colocarla encima de una mesa, en nuestro caso solo hemos tenido tiempo y espacio para seis, pero la idea es que cada alumno tuviese su propio cubículo y allí expusiese las obras que quisiera.
Por último cada grupo hemos presentado nuestra exposición y en nuestro caso hemos comentado lo anteriormente citado, además de dejar la cámara fotográfica para que se pudiesen ver las fotos del día anterior, y también hemos traído una manualidad echa en casa (un palo de lluvia) y hemos explicado como esta fabricada con elementos reciclados.
Fotografía realizada por la autora del blog.
Hasta el viernes chicos y chicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario